Nos felicitan del Centro Perry WDC.

Estimado Omar, De parte de todo el equipo del Centro Perry, enviamos los más cálidos saludos y los mejores deseos para unas fiestas felices y un ¡próspero año nue...

Centroamérica y el aumento en las tasas en dólares por la Reserva Federal (subió en 0,25%)

Miércoles 16 de Diciembre de 2015.... Por primera vez en nueve años la Reserva Federal subió en 0,25% el rango para la tasa de interés de referencia, dando inicio a un proceso gradual de ajustes que encarecerán el crédito. Después siete años con tasas de interés en niveles mínimos históricos, las señales de recuperación que ha dado la economía estadounidense llevaron a la Reserva Federal a anunciar el primer ajuste al alza en las tasas de los fondos federales, principal referencia para la estructura de tasas de interés en Estados...

Honduras:Sociedad Civil lamenta que se “congele” presupuesto al Ministerio Público

Martes, 15 Diciembre 2015 11:52 Autor del artículo: Proceso Digital Tegucigalpa - Organizaciones de Sociedad Civil reaccionaron sorprendidos por la decisión del Congreso Nacional de “congelar” el presupuesto del Ministerio Público, no así la de otros órganos operadores de justicia. El Poder Legislativo aprobará esta semana el Presupuesto General de la República del año 2016, por una suma superior a los 200 mil millones de lempiras. Resulta inadmisible que el Ministerio Público (MP), sea la única institución del Sistema de Seguridad...

El gasto militar, una fuente sin explorar para el desarrollo

Por Thalif Deen Patrulla militar de Estados Unidos en territorio afgano. Crédito: Rebecca Murray/IPS NACIONES UNIDAS, 2 dic 2015 (IPS) - Los presupuestos militares son una fuente que la ONU aún no exploró en la búsqueda de los billones de dólares necesarios para financiar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que gobernantes de todo el mundo adoptaron en septiembre. En su discurso ante la cumbre de los ODS, el presidente de Kazajstán, Nursultan Nazarbayev, fue uno de los pocos, si no el único, jefe de Estado que instó...

Se llenan la boca con "innovación" pero la prohíben

El gasto millonario con que los gobiernos pretenden impulsar la innovación y las mejoras en la productividad de las empresas contrasta con la tendencia generalizada a mantener el status quo de los mercados. Martes 1 de Diciembre de 2015 "En el 2005 en Costa Rica querían bloquear Skype, en el 2015 quieren bloquear Uber". El título en el blog de Pablo Fonseca en Nacion.com, es demostrativo de la tendencia general de los funcionarios estatales a proteger el status quo, para proteger intereses de empresas o sectores, especialmente los...