FOSDEH. ABRIL 2014 3617 incendios.....ESTO ESTÁ !QUE ARDE¡


ADAH con esta información de FOSDEH... propone la urgente complementación  de una política pública de prevención, atencion y combate a la cultura de omisión y acción pirómana de ciudadanía y de la pasividad institucional.....una salida es (por via de retención) disminuir en 15%  las asignaciones presupuestarias municipales a alcaldías,  a oficinas regionales  ICF , a oficinas regionales de COPECO y de las unidades Militares  de los municipios  con mayor cantidad de incendios registrados (TIPO:  que duren más de 4 horas)  y a la par persecución y enjuiciamiento público de autores intelectuales y materiales de los incendios y por supuesto una asignación plus presupuestaria a los municipios con menor cantidad de incendios TIPO, ....PENSEMOS: sin bosque no hay agua y sin agua no hay producción agropecuaria, sin ello no hay alimentos  accesibles para la población en general....y ¿quien quiere visitar y/o vivir  en un país quemado?....ESTO ESTÁ !QUE ARDE¡ .

IPS:Las cubanas tienen menos hijos, ¿y cuál es el problema?

Una mujer cubana sostiene a su hija en brazos mientras disfrutan de un espectáculo de teatro callejero enun barrio de La habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS
Una mujer cubana sostiene a su hija en brazos mientras disfrutan de un espectáculo de teatro callejero enun barrio de La habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Por Ivet González


LA HABANA, 27 may 2014 (IPS) - En Cuba, los medios de comunicación y las autoridades repiten que la participación social de las mujeres es la causa de la baja fecundidad de este país, un argumento que tiene toda la carga de la culpa.
Cuba, que no alcanza desde 1978 el necesario reemplazo poblacional de al menos una hija por mujer, presentó en 2013 una tasa bruta de fecundidad de 1,71 descendientes por cada una, según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
La disminución de los nacimientos, la baja mortalidad y el saldo migratorio negativo en parte determinado por una crisis económica de más de 20 años, elevan la población de adultos mayores en este país del Caribe insular, con casi 11,2 millones de habitantes.
Mujeres especialistas en población y feministas reaccionaron inusualmente molestas por el tratamiento mediático de este tema, a raíz de un reportaje del 29 de abril en el Noticiero Nacional de la Televisión Cubana (NTV), que llega cada noche a las pantallas.
“Estoy harta de escuchar por los medios cubanos, en boca de periodistas, especialistas y hasta de altos dirigentes que las mujeres somos responsables de la baja fecundidad”, protestó la joven feminista Helen Hernández en un comentario que circuló ese mismo día por Internet.
Su texto “Mi cuerpo me pertenece”, replicado por numerosos blogs y medios alternativos, identifica al estereotipo de maternidad sacrificada como uno de los motivos de que muchas jóvenes posterguen ser madres.
Para Hernández, la concepción también se desestimula porque se exige poco a los padres separados en la crianza, la calidad de la educación es débil, faltan guarderías públicas, hay una sobrecarga de tareas de cuidado en la población femenina y dificultades para que las mujeres con familia se superen en su profesión.
Cuba encanecida 

Población cubana actual: 11.163.934 personas
De ese total:
• 18,3 por ciento tienen más de 60 años
• 17,2 por ciento por debajo de 14 años

Para 2025:
• 30 por ciento de la población tendrá más de 60 años
• Personas entre 15 y 59 años disminuirán más de un millón

Fuente: Censo de Población y Viviendas 2012 y ONEI
“Mientras tener hijos se convierta en un límite, no importa si se tiene dinero, o casa propia, o una sociedad segura, algunas seguiremos esperando”, defendió la periodista, que todavía no es madre.
Para las cubanas la descendencia es importante, con un ideal de dos hijos, aunque no todas logren concretarla, indican investigaciones.
Cuando se resalta el argumento de que las mujeres no tienen hijos por motivos profesionales se tapa la causa económica, que es fundamental, porque el salario no alcanza para formar una familia, opinó la joven Mónica Baró en Café 108, un canal interactivo del sitio digital de IPS en Cuba.
“Lo primero que se pregunta una mujer con sentido común… es si tiene las condiciones elementales para garantizar el bienestar de un ser humano, para satisfacer sus necesidades alimentarias, educativas, recreativas”, ilustró.
La mayoría de la población cubana vive con un salario promedio de 466 pesos (19 dólares) en una economía ineficiente y centralizada que importa más de lo que produce.
Esto incentiva una emigración que se feminiza. En 2012, 52 por ciento de los 6.662 emigrantes fueron mujeres. La mayoría de ellas esperan a instalarse en los países de destino antes de procrear.
Al examinar la fecundidad registrada entre 1990 y 2010, la demógrafa Grisell Rodríguez encontró que las cubanas evalúan sobre todo las condiciones materiales y de vivienda a su disposición.
Además, ubican a la par la satisfacción de intereses profesionales, laborales y de superación, por lo que entre las universitarias la edad media para ser madre son los 28 años, sostiene la experta en el libro “De lo individual a lo social: Cambios en la fecundidad cubana”, publicado en 2013.
Para diferentes especialistas, la disminución de embarazos responde a políticas sociales, educativas y de salud favorables, que no deberían revertirse sino potenciarse con transformaciones dentro del hogar.
Las mujeres no han podido desarmar las desigualdades de género en el espacio privado, aunque son 65,2 por ciento de las personas con grado universitario, 66,8 de la fuerza técnica y profesional y 45,8 por ciento de la dirigencia del país.
También cuentan con derecho al aborto inducido bajo condiciones médicas seguras desde los años 60, un factor limitante de los nacimientos indeseados junto al uso extendido de anticonceptivos gratuitos o a precios muy bajos.
“Es imprescindible comprender que la situación sociodemográfica cubana es en esencia irreversible y resultado de un proceso transicional positivo”, defiende Rodríguez en su estudio.
La especialista en comunicación y demografía Dixie Edith dijo a IPS que tachar la dinámica demográfica de “problema” niega mucho de lo conquistado “en asuntos muy debatidos internacionalmente como el derecho y acceso pleno a una real salud sexual y reproductiva”.
El envejecimiento se interpreta como un freno a la reforma económica impulsada desde 2008 por el presidente Raúl Castro, quien en 2013 lo definió como un “problema muy serio” al que hay que “buscarle solución”.
Un programa social y político para responder a estas realidades resultaría más acertado que aspirar al incremento improbable de los nacimientos, indican expertos.
Se recomienda alentar políticas públicas –debilitadas por la depresión económica— para mejorar la infraestructura de salud geriátrica, las pensiones, el apoyo a familias con adultos mayores o más de dos hijos, las viviendas y los hogares de ancianos, que en 2013 sumaban 156 para todo el país.
Conviene también actualizar leyes que garanticen la corresponsabilidad masculina en el cuidado y manutención de hijos e hijas.
Actualmente las pensiones exigidas a padres divorciados se estiman en función de sus ingresos y en raras ocasiones superan los 100 pesos mensuales (cuatro dólares). El resto depende de la voluntad personal de contribuir al sostén de los hijos, que suelen quedar a cargo de las madres.
En una carta abierta a la redacción del NTV, la periodista Lirians Gordillo reclamó los derechos de mujeres solteras y lesbianas sin acceso a la reproducción asistida, un servicio que actualmente es exclusivo para las parejas heterosexuales casadas.
Urge mirar desde el género las políticas del país, especialmente las relacionadas con el envejecimiento, dijo a IPS la socióloga Reina Fleitas.
“Hace falta estudiar más la reproducción de los hombres, exigirles que cumplan sus deberes en ese campo y crear condiciones para poder asumir una maternidad sin estrés ni renuncias”, planteó.
Según esta profesora universitaria, la baja fecundidad es también resultado de una cultura de consumo en la que influyen “los conceptos de bienestar que hemos creado para el cuidado de los hijos y las enormes dificultades que existen para hacerlo viable”.
 
 © Reproducir este artículo|     |  Imprimir | 
Republicar |     |  Imprimir | 

centralamericadata:¿Se acaba el secreto bancario?

Todos los países de la OCDE más otros como Costa Rica se han comprometido al intercambio automático de información fiscal.

Jueves 15 de Mayo de 2014
Del comunicado de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE):

París, 06 de mayo de 2014

El secreto bancario con fines fiscales está llegando a su fin, esto debido a que los países, junto con los principales centros financieros, se han comprometido al intercambio automático de información entre jurisdicciones.

La Declaración sobre el Intercambio Automático de Información en Materia Fiscal fue aprobada por los 34 países miembro de la OCDE durante la Reunión anual del Consejo Ministerial en París. Otros países como Argentina, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, India, Indonesia, Letonia, Lituania, Malasia, Arabia Saudita, Singapur y Sudáfrica adoptaron también la Declaración.

La Declaración compromete a los países a poner en práctica una nueva norma mundial única en el intercambio automático de información. La norma fue desarrollada por la OCDE y fue aceptada por los ministros de Finanzas del G-20 en febrero pasado.

La norma obliga a los países y a sus jurisdicciones a obtener toda la información financiera de sus instituciones en materia fiscal y a intercambiar esta información de forma automática con otras jurisdicciones sobre una base anual.

"El fraude fiscal y la evasión de impuestos no son delitos sin víctimas: privan a los gobiernos de obtener los ingresos necesarios para impulsar el crecimiento y ponen en peligro la confianza de los ciudadanos en la justicia y la integridad del sistema tributario", dijo el Secretario General de la OCDE, Angel Gurría, y agregó: "El actual compromiso de diversos países para implementar la nueva norma mundial, y de una manera rápida, es otro paso importante para asegurarse que los evasores de impuestos no tendrán ningún otro lugar para esconderse."

La OCDE entregará un Comentario detallado sobre la nueva norma, así como soluciones técnicas para implementar los intercambios de información real, durante una reunión de ministros de Finanzas del G-20 en septiembre de 2014.

Los gobiernos del G20 han encomendado al Foro Mundial sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales organizado por la OCDE, supervisar y examinar la aplicación de la norma.

Más de 60 países y jurisdicciones se han comprometido a una pronta adopción de la norma, y los miembros adicionales del Foro Global están a la espera de unirse a este grupo en los próximos meses.

esglobal: OCCIDENTE SE HACE ADICTO A LA 'DEMOCRACIA DÚCTIL'

05 de mayo de 2014


Las cancillerías europeas y Washington apoyan cada vez más golpes de Estado contra líderes electos.

Fotolia

En 2004 un movimiento de desobediencia civil terminó con la presidencia de Víctor Yanúkovich en Ucrania. Se le llamó la Revolución Naranja. Las legítimas protestas habían sido  azuzadas por la maquinaria libertaria de distintas instituciones occidentales, según desvelaría el diario británico The Guardian: USAID o la fundación de sociedad civil de George Soros, entre otras organizaciones, habían utilizado las lecciones aprendidas en Serbia y Georgia de agitación de masas para derrocar regímenes en la zona. “La operación –provocar la democracia a través de la desobediencia civil y el voto– está tan madura que ha evolucionado en un modelo para ganar elecciones ajenas”, escribía entonces Ian Traynor. Washington y otras cancillerías europeas estaban apoyando a los revoltosos. Con un motivo de peso: los comicios habían sido amañados, el país se encaminaba hacia una deriva autoritaria y un gobierno profundamente corrupto. Funcionó. Hubo nuevas elecciones. Ganó la oposición.
Pero en 2010 Yanúkovich fue elegido presidente con el 48% de los votos. El resto es historia reciente: durante su mandato, Yanúkovich se echa atrás y no firma el acuerdo de asociación con Europa; los manifestantes salen a las calles y toman la plaza Euromaidán. Esta vez la violencia domina la escena. Tras casi un centenar de muertos, miembros del Parlamento declaran al presidente incapaz, y este huye a Moscú. Se ha producido, para casi la mitad del país, un golpe de Estado que ha derrocado al líder democráticamente electo. La otra mitad, con el apoyo de Occidente, considera que Yanúkovich ya no podía gobernar. Washington y Bruselas apoyan a los revoltosos de Kiev. Apuestan por la democracia con matices, por la democracia dúctil: no siempre es el elegido por la mayoría el que ha de gobernar.
Los hechos de Ucrania copan los titulares internacionales y empañan otros similares en otros puntos del planeta. Esos días en Egipto se consagra el golpe de Estado, el militar alzado anuncia unas elecciones a las que él mismo se va a presentar, los jueces ordenan la ejecución de centenares de miembros de los Hermanos Musulmanes. El país árabe ha vuelto a la casilla de salida, tras miles de muertos en unas protestas que consiguieron acabar con el régimen militar autoritario de Hosni Mubarak. Occidente ha apoyado el golpe contra el líder electo Mohamed Morsi. La presunta deriva autoritaria e islamizadora de Morsi llevó a centenares de miles de personas a las calles, y los militares, esta vez con el apoyo de distintos partidos civiles, refrendaron su secuestro y expulsión del poder. Todo contó con el apoyo tácito o explícito de europeos, estadounidenses y gran parte de los medios de comunicación occidentales. De nuevo, se apoyaba la democracia dúctil: no siempre es el elegido por la mayoría el que ha de gobernar.
Las cancillerías occidentales siempre han mostrado una práctica flexibilidad ideológica fuera de sus fronteras. En base a legítimos intereses geopolíticos en plena Guerra Fría han apoyado a regímenes dictatoriales sin rubor alguno. No se trata sólo de las ofensas históricas como los apoyos de las administraciones de Richard Nixon o Ronald Reagan a los regímenes más abyectos de Latinoamérica, frente a gobiernos electos (Chile, Irán o Argentina, entre otros muchos). A día de hoy los presidentes estadounidenses inclinan literalmente la cabeza, o pasean de la mano, también literalmente, con los sátrapas saudíes.
Pero los últimos acontecimientos en Egipto y Ucrania, entre otros, empiezan a poner en entredicho si la idea misma de democracia puede seguir siendo un caballo ideológico sobre el que Occidente pueda seguir cabalgando de forma creíble. No porque exista duda alguna sobre la eficacia del sistema, sino porque a la hora de aplicarlo a los países en vías de desarrollo se permite tanta ductilidad en la definición del sistema que este se rompe por la base. A costa de aplicar la realpolitik, de ajustar a los hechos sobre el terreno las máximas ideológicas, de ser flexible e ir paso a paso, el término democracia parece estar vaciándose de contenido. Eso permite que modelos autoritarios como el chino jueguen con el término y definan como “democracia con características chinas” lo que es en realidad un capitalismo autoritario de Estado.
Este juego ideológico ha ocurrido ya en innumerables ocasiones, y es precisamente el efecto acumulativo el que está erosionando el valor original del modelo. La situación egipcia es, por ejemplo, una reedición del caso argelino. En 1991, tras un intento de legalización del multipartidismo, el Frente Islámico de Salvación (FIS) ganó de forma clara en las elecciones legislativas y municipales. El Ejército decretó entonces el estado de urgencia, ilegalizó y persiguió al FIS, que nunca llegó a ejercer el poder. Todo contó con el apoyo tácito de occidente. Este mes de abril, tras 15 años en el poder, Abdelaziz Bouteflika, el presidente eterno, ha vuelto a ser elegido para un cuarto mandato. La única oposición viable, como en Egipto, ha sido eliminada.
La última década del siglo XX fue de la gran esperanza para la democracia alrededor del mundo. Había caído la Unión Soviética, y algunos países de su antigua órbita se encaminaban hacia el sistema de elección popular y el Estado de Derecho, de los poderes independientes y los derechos constitucionales. Chile, Argentina, Brasil, España y Grecia se habían subido al carro años antes y creaban a marchas forzadas sistemas democráticos a medida que crecían económicamente. Recientemente, los acontecimientos de los países árabes hacían creer que se iba a producir una nueva oleada democratizadora. Si la primera fue en los 70 y 80, cuando tres decenas de países abrazaron el sistema democrático, y la segunda tras la caída del muro de Berlín en los 90, la última parecía haber sido la de los países musulmanes: la caída de Hosni Mubarak tras tres décadas en el gobierno en Egipto; Alí Abdulah Saleh en Yemen, tras 25 años, Muammar el Gadafi en Libia, tras 40, o Zine El Abidine Ben Alí en Túnez; pero también de Sadam Hussein en Irak o los talibanes en Afganistán.  El balance es tan sólo parcialmente positivo.
Existen sólo 25 países que puedan llamarse democracias plenas, según el Índice de Democracia de The Economist Intelligence Unit. En esta clasificación se miden cuatro variables: si las elecciones son libres y justas; si hay seguridad para los votantes; si existe o no influencia de poderes extranjeros en el gobierno; y si los funcionarios pueden implementar las políticas determinadas por el ejecutivo. Hay además 54 democracias con fallos (en los que hay elecciones libres y justas, pero problemas de libertad de expresión, baja participación política o gobernanza, como Polonia, Filipinas o Hungría), 37 regímenes híbridos (países donde se celebran elecciones, pero las irregularidades impiden que estas sean libres y justas, se presiona desde el gobierno a la oposición, la corrupción está extendida y el imperio de la ley débil, como en Singapur o Turquía) y 51 autoritarios.
América Latina es la tercera región más democrática tras Europa y Norteamérica. Oriente Medio y África del Norte, sin embargo, son las zonas más alejadas de la democracia, incluso tras las expectativas generadas por la primavera árabe. En los últimos años la democracia ha librado una batalla importante en esas zonas, para terminar en el mismo lugar de la clasificación. En el Este de Europa hay 10 países en los que el índice democrático ha caído comparado con los años anteriores. La ductilidad de la democracia no se aplica sólo a exóticos países lejanos. Lo conocidos como PIIGS (Portugal, Irlanda, Italia, España y Grecia) han perdido puntos por culpa de la crisis financiera. Grecia e Italia han visto cómo se sustituía a sus líderes electos por tecnócratas que no habían pasado por las urnas, utilizando para ello mecanismos legales pero de excepción y representativos sólo en segunda derivada.
Ni Ucrania ni Egipto, los dos casos recientes más llamativos en la ambigüedad occidental, eran democracias sólidas antes de los últimos acontecimientos. El gobierno de Kiev era algo más parecido a una plutocracia, y se encontraba en la mitad de la tabla del The Economist, encabezando la lista de regímenes híbridos. Mohamed Morsi había tratado de blindar en Egipto sus decisiones frente la supervisión parlamentaria y se encaminaba, según la oposición, hacia una deriva islamizadora que podría haber terminado como la teocracia de Irán. En estos y otros casos puede estarse buscando un bien mayor, y el  preferir una democracia con peros a ninguna democracia. En el fondo, ¿debe permitirse que partidos con ciertos tintes antidemocráticos participen en unas elecciones? Pero ninguna de estas cuestiones afecta al asunto principal: Occidente ha aceptado tal ductilidad en lo que acepta como democracia legítima que su credibilidad a la hora de exportar el sistema a los países en plena convulsión se ha visto radicalmente mermada. Y esto puede frenar una nueva oleada democratizadora global.

Artículos relacionados

esglobal: CÓMO HACER QUE LAS ELECCIONES EUROPEAS SEAN 'SEXY'


07 de mayo de 2014


Las elecciones para elegir a los representantes en la Eurocámara se perfilan como el horizonte más cercano de la política europea. Ciudadanos llamados a votar que ven con desafección la cita con las urnas. ¿Cómo se puede recuperar el interés y levantar el ánimo del votante europeo ante tan decisiva fecha?


John Thys/AFP/Getty Images
Los candidatos a presidir la Comisión Europea antes de participar en un debate televisado.
 La palabra sexy ya forma parte del vocabulario para hablar de política. El sexo vende, y, para competir con todas las demás cosas que reclaman nuestra atención, la política tiene que venderse.
No es una afirmación meramente cínica: la política tiene que venderse porque la opinión pública es importante. A todos los políticos, los gobiernos, las leyes y los tratados les conviene contar con una opinión pública favorable; y eso significa conectar con los ciudadanos tanto a través de los medios de comunicación, tradicionales y nuevos, como a través de la movilización de masas. Las elecciones son la mayor intervención de la opinión pública en la política porque el resultado final es una votación definida y que puede medirse.
Algunas elecciones son más sexy que otras. Toda la campaña de 2008 en Estados Unidos, desde las primarias hasta la votación de noviembre, fue apasionante. En cambio, el enfrentamiento entre Bush y Gore en el 2000 y el de Rajoy contra Rubalcaba en 2011 habrían podido venderse como remedios contra el insomnio. En general, las campañas presidenciales en las que dos candidatos se pelean para dirigir el país (y, en el caso de Estados Unidos, para ser el líder del mundo libre), suelen ser mucho más interesantes que unas elecciones al Congreso o al Parlamento en las que no se juega la jefatura de gobierno. La participación de los votantes lo corrobora.
Pensemos en las elecciones legislativas de mitad de mandato que se celebrarán en Estados Unidos en noviembre; de las urnas saldrán los miembros de toda la Cámara de Representantes así como un tercio del Senado. Es mucho lo que está en juego, sin duda, pero a cualquier persona le cuesta mucho más quedarse con cientos de mensajes, eslóganes e historias personales que cuando no son más que dos. Lo mismo ocurre con los ciudadanos de Europa, que entre el 22 y el 25 de mayo elegirán un parlamento de 751 escaños pero sin que eso determine ninguna presidencia. Las cifras que aparecen a continuación dejan muy clara esa falta de interés de los votantes en las elecciones no presidenciales a ambos lados del Atlántico:

Participación electoral en España
Elecciones nacionales 2008 2011
  
73,85%
 
68,94%
Elecciones al Parlamento Europeo
2004
 
2009
 
 
45,14%
 
44,90%
 

Participación electoral en Estados Unidos
Elecciones presidenciales 2008 2012
  
61,60%
 
58,20%
Elecciones legislativas
2006
 
2010
 
 
40,40%
 
41,00%
 

Aunque las elecciones legislativas de Estados Unidos y las elecciones al Parlamento Europeo son muy distintas, ambas tienen en común la baja participación. Pero las cifras demuestran que es Europa, y en particular España, la que puede enseñar una o dos cosas sobre participación a los autores de las campañas norteamericanas. De modo que ¿por qué los europeos fanáticos de la política siguen con pasión las campañas de Estados Unidos y, por el contrario, a la mayoría de los estadounidenses no les interesan nada las campañas europeas? ¿Cómo pueden hacer los europeos que sus campañas sean más sexy? ¿Es necesario?
Una campaña más atractiva podría suscitar más interés en la prensa y, ciertas actividades de campaña, como la propaganda negativa y la movilización para invitar al voto, están concebidas específicamente para que aumente la participación. Los candidatos y los partidos políticos tienen la responsabilidad de acercar sus campañas a los votantes, pero no a todos los partidos le interesa que haya una participación elevada pues tiende a beneficiar a los partidos de izquierdas.
Emociones
El profesor de psicología Drew Westen, autor del libro The Political Brain (El cerebro político), ha hecho una labor magnífica de investigación sobre los motivos por los que la gente vota lo que vota, que no tienen nada que ver con el interés racional. Nos inclinamos por ciertos candidatos, partidos políticos y campañas basados en emociones. Las dos emociones que más estimulan la acción política son la indignación y el miedo.
Para conectar con los votantes hay que conocerlos pero el obstáculo que tiene Europa es que se trata de un conglomerado de culturas, lenguas y problemas radicalmente diferentes. Son famosas las palabras del antiguo presidente de la Cámara de Representantes estadounidense Tip O'Neill: "Toda la política es local". Lo es sin duda en Europa, sobre todo en una Europa en crisis y, más aun, en una Europa en la que los ciudadanos siguen identificándose muchísimo con sus respectivos países.
En esta campaña ha habido un débil intento de llegar a toda Europa con el ridículo vídeo en la página del Parlamento Europeo. Titulado "Esta vez es diferente", no ofrece ninguna razón de peso para explicar esa supuesta diferencia, además de terminar con un lema inane: "Actúa. Reacciona. Influye". El vídeo mejoraría enormemente si dijera a qué tienen que reaccionar los ciudadanos y cómo deben actuar.
Es importante que haya un enemigo porque despierta en los votantes un enfado que les empuja a las urnas. En cambio, los electores satisfechos no se levantan del sillón. En Europa existe ya el precedente de que las elecciones al Parlamento se conviertan en un referéndum sobre el presidente en activo en cada país. En EE UU, en preparación de la campaña de este otoño, los republicanos están apelando al miedo que despierta la Ley de Cuidados de Salud Asequibles (también conocida como "Obamacare"), sacando partido de su gran enemigo en las decisiones políticas y en los malos resultados de Obama en las encuestas.
Por eso persiste la propaganda negativa a pesar de que todos dicen que la detestan: es un mecanismo para enojar a los ciudadanos con el fin de que voten contra el supuesto enemigo. Esa información, si es cierta y está bien documentada (como debería), puede incluso quitar votos al otro bando. Los demócratas tienen en su mira a los hermanos Koch, los ricos donantes que nutren las campañas republicanas en todo el país. Cualquier demócrata conocedor del sistema de campañas en Estados Unidos está indignado por dos decisiones del Tribunal Supremo, la que tomó hace poco y la de 2010, que han permitido que el sistema se inunde de dinero privado, en muchos casos anónimo.
Un posible enemigo que podría utilizarse en toda la UE es el Tratado de Libre Comercio Transatlántico, también llamado TTIP, aún sin culminar; pero haría falta mucho valor para que un partido político se atreviera a oponerse a él. Tanto los ciudadanos estadounidenses como los europeos saben muy poco de este acuerdo y hay que pensar que libre comercio suena siempre bien. Si algún partido político decide adentrarse en los detalles del pacto y enfrentarse a él, puede acabar enfrentándose a los partidarios del libre comercio. Otras cuestiones candentes como el aborto y la legalización de la marihuana son muy útiles para movilizar a los votantes a favor o en contra.
Votamos por las personas
Casi ningún candidato político es Obama, Clinton ni Reagan. A lo que se suma que las elecciones parlamentarias tienen el problema de las listas. ¿Cómo va a apasionar una larga lista de políticos más bien desconocidos, que pueden obtener escaño o no dependiendo de su puesto en ella?. También esto demuestra que toda la política es local, y aunque, en España, la mayoría de los partidos presentan listas elaboradas por la dirección, el mejor uso que pueden hacer de los candidatos es hacer campañas locales con cada uno de ellos, en lugar de exprimir al máximo a la persona que la encabeza. Así mostrarían en cada sitio un rostro con el que la gente puede identificarse.
Además, el candidato que encabeza la lista no siempre es el más atractivo. Si lo es, entonces debe adquirir un papel protagonista, pero si no, es necesario centrarse en otras personas dotadas de la presencia y las historias personales necesarias para conmover a los votantes del partido en cada comunidad. Si no son capaces de movilizar a una sociedad, no merecen estar en la lista.
Los votantes se identifican con las personas y sus historias individuales. Si todo sale bien, se emocionan con ellas. Recurrir a las historias y experiencias personales fue un acierto crucial en la campaña de Obama; y no solo su propia historia, sino las de los voluntarios locales que contaban cómo habían llegado a la campaña. Contar nuestra historia nos ayuda a relacionarnos mediante los valores que compartimos. Y es un método que funciona igual de bien o mejor en el ámbito local, muy importante para las elecciones parlamentarias y de mitad de mandato.
La labor sobre el terreno
Ganar es sexy. Pero la única forma de ganar una elección es recibir más votos que la oposición. Lo que nos enseñó la campaña de Obama en 2012 fue que la labor sobre el terreno -la movilización de los votantes- puede compensar la falta de atractivo del candidato. En 2008, Obama casi no necesitó emplear su espectacular maquinaria de campaña, pero en 2012 ya no era más que un simple mortal. El trabajo de la campaña de 2012 para lograr la participación de los votantes no tuvo ni un fallo y supo aprovechar los datos que iba actualizando al minuto un ejército de voluntarios bien entrenados. Como en el caso de la propaganda negativa, el propósito no era cambiar la opinión de los votantes, sino lograr más participación de los que preferían a Obama pero tenían poca tendencia a votar.
En España los partidos políticos no necesitan construir esas redes de voluntarios desde cero como hizo la campaña de Obama porque ya cuentan con una base que podrían utilizar: sus propios militantes. Ese es el gran recurso desperdiciado. Ya existen la cadena de mando, los dirigentes e incluso las sedes locales. Sin embargo, en vez de decir a los militantes que tienen que ayudar al partido a ganar las elecciones, las direcciones suelen mantenerles alejados por miedo a perder el control de la campaña.
El dinero importa
La verdadera diferencia entre las dos orillas del Atlántico es que la financiación de las campañas en Estados Unidos es totalmente privada y cada vez sujeta a menos límites, en contraste con Europa, donde la financiación se hace con dinero público. En las campañas electorales estadounidenses hay más dinero pero eso no las hace necesariamente mejores. Lo demostró en 2010 el gobernador Jerry Brown de California, que derrotó a Meg Whitman pese a que ella había gastado 10 veces más. No obstante, la financiación privada, unida a la intensa labor de presión que ejercen los lobbies, contribuye a corromper la administración: un congresista norteamericano, por término medio, dedica el 60% de su tiempo a recaudar dinero. Esas donaciones tienen contrapartidas. Desde luego, impulsar la financiación privada de las campañas en Europa sería dar un paso en la mala dirección.
Los partidos políticos de España y Europa pueden y deben desarrollar unas campañas realmente sexy y atractivas, que permitan a los ciudadanos sentirse parte de ellas. La mayoría de las leyes que repercuten en la vida cotidiana de los ciudadanos europeos no las elaboran ni las aprueban los gobiernos nacionales, sino el Parlamento Europeo. La mayor parte del dinero que invierten las empresas más poderosas del mundo en hacer lobby va a parar a Bruselas. Lo que allí ocurre es importante y los partidos políticos deben hacer unas campañas que así lo reflejen.

Artículos relacionados

centralamericadata: Cargill abrirá centro de servicios en Costa Rica

La empresa anunció que el centro operará en régimen de zona franca y brindará soporte a subsidiarias que operan en otras regiones.

Miércoles 7 de Mayo de 2014
La productora de alimentos con presencia en la región instalará uncentro de soporte y servicios denominado “Cargill Business Services (CBS), desde donde atenderá un aproximado de 50 empresas propias que operan en Norte, Centro y Suramérica en áreas como informática, recursos humanos, finanzas, transporte, logística y abastecimiento estratégico.

El presidente de la firma para Centroamérica, Bruce Burdett, comentó que “Costa Rica resultó como el destino elegido dentro de una lista que incluía a Argentina, México, Colombia y Panamá debido a varios estudios en los que el país mostró mejores resultados.”

“Cargill hizo estudios y se decidió hacerlo en Costa Rica porque es el más efectivo para nosotros. La decisión estuvo basada en la situación política y económica del país, así como la disponibilidad de mano de obra entrenada con conocimiento de idiomas", explicó Burdett.