Centralamerica Data: Presente y futuro de la energía solar en Centroamérica

Aunque la capacidad instalada actualmente es pequeña, se proyecta para la región un fuerte crecimiento, a través de licitaciones por precio que favorecen los proyectos a gran escala. Lunes 29 de Setiembre de 2014 inShare El reporte de IHS Technology pronostica un crecimiento vertiginoso de la capacidad fotovoltaica en Centroamérica, el que supuestamente llegaría a los 22 megawatts en el año 2018. En la lectura de este reporte, debe tenerse en cuenta que el país que se señala aportaría la mayor parte de ese crecimiento es Honduras,...

R4TW COALICION HONDURAS

R4TW bajo la Cobertura de OM international  inicio  en el 2007 con la participación de 25 naciones en todo el mundo el mismo dia y este año son 48 naciones ( dato del 27 de septiembre del 2014 ver  www.R4TW.org .....Nuevamente ADAHy su red, dicen presentes en el 2014 en esta estrategia de evangelismo creativo en favor del compartimento de las Buenas Nuevas  y apoyo a los niños y niñas del Orfanato NEW LIFE en  la comunidad de Jalaca del municipio de Talanga departamento de Francisco Morazan , Honduras Centroamerica. y para...

ADAH y CITEAT firman Convenio Interinstitucional

La Asociación para el Desarrollo Ampliando Horizontes; se complace en informar a su red  de socios y comunidad interconeptada que el día lunes 15 de septiembre del 2014 a las 10.30 am, y en atención a resoluciones de Juntas Directivas de ADAH y  de la Fundación CITEAT  respectivamente; se ha firmado convenio interinstitucional en la ciudad de Copan Ruinas; Municipio de Copá;  teniendo como suscriptores al empresario hotelero Sr. Udo Van Der Waag presidente de la Fundación CITEAT (Centro de Innovación...

IPS: !Población urbana llegó a 3.900 millones y sigue creciendo¡

Por Gloria Schiavi La infraestructura sanitaria en los vecindarios marginales de India desmiente la versión oficial de que el país está bien encaminado hacia el acceso universal al agua potable, limpia y segura. Crédito: Malini Shankar/IPS NACIONES UNIDAS, 24 sep 2014 (IPS) - La gente que vive en las ciudades supera en número a la población del medio rural, y la tendencia no parece estar retrocediendo, según ONU-Habitat. En la actualidad, 54 por ciento de la población mundial vive en centros urbanos, una proporción que subirá a...

tn.com: Comer con 4 pesos: pedían más plata para los comedores y les mandaron una nutricionista

La Provincia de Jujuy tomó esa insólita medida. Cuando llegó la "especialista", les preguntó: "¿Para qué le ponen puchero a la sopa?". Viernes 19 de Septiembre de 2014 | 09:58span class="play play-video dplayer" data-ads="{"ads": {"blockUntilOriginalPlaylistLoaded": true,"pauseOnClickThrough": true,"controls": {"skipAd": {"enabled": true, "showAfterSeconds": 5, "html": "Omitir »","region": {"id": "my-new-skip-ad-button","verticalAlign":...

centralamericadata: Centroamérica y el Acuerdo TransPacífico

Análisis del impacto que tendría para la región la participación en el Acuerdo de Asociación Transpacífico. Viernes 19 de Setiembre de 2014 La competencia a la que sectores como el textil podrían enfrentarse es uno de los elementos que genera dudas entre los empresarios de la región, respecto a los beneficios reales que podrían obtener si Centroamérica pasa a formar parte del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económico (TPP).La presencia de países competidores directos, como Vietnam en el sector textil,...

ips:La región más desigual da ejemplo en lucha contra el hambre

Por Marianela Jarroud Una madre y su hija, beneficiarias de Bolsa Familia, uno de los programas de Brasil puesto como ejemplo mundial para combatir el hambre. Crédito: PNUD SANTIAGO, 17 sep 2014 (IPS) - América Latina y el Caribe, la región más desigual del planeta, alcanzó los mayores avances del mundo en la seguridad alimentaria y se convirtió en la región con el mayor número de países que lograron la erradicación del hambre, el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio. Sin embargo, las desigualdades sociales y geográficas en...