esglobal:¿QUÉ PASA CUANDO UN ESTADO SE DECLARA INDEPENDIENTE?

23 de abril de 2014; Miguel Rodríguez Andreu He aquí 10 lecciones de la ex Yugoslavia. Fotolia El mayor hincha de Bosnia y Herzegovina es de origen serbio. “Izet, Izet, Izet me arrodillo ante ti Izet… 2-1… Izet Hajrović… bienvenido al paraíso azul”. Así celebró el comentarista, Marjan Mijajlović, con la garganta rota, el gol contra Eslovaquia que significaba prácticamente la clasificación de Bosnia y Herzegovina para el mundial de Brasil. La independencia de Bosnia y Herzegovina y la guerra que le siguió marcaron su vida, pero...

ipsnoticias: Ley climática de México, ¿algo más que palabras al viento?

La leña sigue siendo el combustible principal de la población pobre de México, como esta mujer del sureño estado de Chiapas. Crédito: Mauricio Ramos/IPS Por Emilio Godoy MÉXICO, 21 abr 2014 (IPS) - Cuando México puso en vigor su Ley General de Cambio Climático, en octubre de 2012, atrajo elogios internacionales. ¿Qué pasó desde entonces?La imagen que mejor ilustra la parálisis es el Fondo para el Cambio Climático, previsto en la norma. Su objetivo es financiar iniciativas de adaptación y reducción de emisiones contaminantes, con...

Boletin marzo 2014 BCH:Índice de Confianza de la Actividad Económica de Honduras

 El Índice de Confianza de la Actividad Económica  se ubicó en un nivel de 75.0 puntos porcentuales (pp), superior en 27.3 pp al registrado en la encuesta de febrero 2014. El resultado del indicador es explicado en 51.0% por el resultado del Índice de Confianza de la Actividad Económica Futura, y en 49.0% por el Índice de Confianza de la Actividad Económica Actual. -Según los agentes económicos, la confianza está influenciada por un mejor ambiente económico, como resultado de la estabilidad política y las decisiones adoptadas por las...

centralamericadata:Contrabando de café de Honduras a Guatemala

Empresarios hondureños estiman en un millón de quintales el trasiego ilegal del grano hacia Guatemala en los últimos meses. Lunes 21 de Abril de 2014 inShare La reducción de la cosecha del grano en Guatemala generada por el impacto de la roya intensificó el problema, agravando la situación ya conocida para los productores y exportadores de café hondureños. “Se calcula que un millón de quintales, pudieron haber salido de café, de manera ilegal del país”, alertó el presidente de la Asociación de Exportadores de Café...

AMHON INAUGURA SU NUEVO EDIFICIO

ADAH felicita a la AMHON quien inauguró sus nuevas instalaciones  y se ubican en la colonia Matamoros, paseo la Campaña #721, (una cuadra detrás de comercial Su venta en la Avenida La Paz, Teg.m.d.c.) En  el evento se contó con la presencia de representantes de organismos internacionales que desarrollan proyectos en conjunto con AMHON, asi como los alcaldes y alcaldesas de la Junta Directiva de la institución.-Se develó una placa con el nombre de la totalidad de los miembros de la Junta Directiva 2012-2014,...

centralamericadata:Relaciones comerciales con gobiernos mesiánicos

Burócratas internacionales recorren Centroamérica ofreciendo a ALADI para hacer negocios con los países sudamericanos, mientras la presidenta de Argentina impide usar los puertos del Uruguay a las empresas de ese país. Miércoles 16 de Abril de 2014 inShare EDITORIAL Nuestro comentario es el mismo que hace un año, cuando diplomáticos uruguayos recorrían la región para impulsar un tratado de libre comercio con el Mercosur: en términos de integración comercial, el sur de América es una bolsa de gatos donde lo que prevalece es la voluntad...

ipsnoticias: Linchamientos en Argentina: ¿colectivización o privatización de la justicia?

Análisis de Fabiana Frayssinet Las amenazas de linchamientos se propagan por urbes y zonas rurales, en diferentes formas. Crédito: Cortesía de la red Cosecha Roja BUENOS AIRES, 9 abr 2014 (IPS) - La palabra linchamiento nació y se generalizó en Estados Unidos para designar “el castigo colectivo violento a personas de distinto color” y se afianzó después en varios países latinoamericanos. Sorprende ahora en Argentina y remite al universo simbólico de su origen: “la privatización de la justicia”, contra los marginados de siempre. En...