Foro Económico Mundial espantado por brecha entre ricos y pobres

http://www.ipsnoticias.net/2013/11/foro-economico-mundial-espantado-por-brecha-entre-ricos-y-pobres/ Por Ramy Srour Maruf, de 12 años, vive en este tugurio en Nayanagar, cerca de Daca, la capital de Bangladesh. En el taller mecánico donde trabaja, arregla motores de automóviles de lujo por unos seis dólares al mes. Comparte sus magros ingresos con su familia de cuatro integrantes. Crédito: Naimul Haq/IPS WASHINGTON, 20 nov 2013 (IPS) - La creciente desigualdad de ingresos amenaza la estabilidad social en países de todo el mundo....

ONUSIDA: la violencia de género aumenta posibilidades de las mujeres contraigan el VIH

http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=28083#.UpOaitLuLKo ImprimirShare on email 22 de noviembre, 2013 — El Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH Sida (ONUSIDA) pidió el fin de la violencia de género, no solo por ser una grave violación de los derechos humanos sino porque aumenta el riesgo de infección de las mujeres con el virus. Según investigaciones recientes de ese organismo, hay una clara asociación entre la violencia infligida por la pareja y el VIH, y las mujeres que experimentan este tipo de violencia...

ADAH; impartió taller de Administración de Juntas de Aguas

Recientemente en atención de la Organización fraterna TECHO para mi Pais, con cede en Honduras, tuvimos el privilegio de impartir el Seminario Taller Básico  para  Juntas Directivas; con enfoque  a la Sostenibilidad de los Servicios de Agua y Saneamiento.Dicho taller fue facilitado en esta ocasión por el Dr. Omar Andres Garcia Calderón proporcionado a lideres/as comunitarios/as de la comunidad de Santa Clara; parte alta de la ciudad de Comayaguela cercana a la laguna del Pedregal.-Felicitamos...

Activismo Politico Hondureño; visto desde afuera

http://www.esglobal.org/honduras-fin-del-bipartidismo HONDURAS: ¿FIN DEL BIPARTIDISMO? 18 de noviembre de 2013 Juan María Martín Castrillón       ORLANDO SIERRA/AFP/Getty Images Cartel electoral en Tegucigalpa  Más reformas reales y menos corrupción e hipocresía antes de las elecciones. Atendiendo a un aspecto puramente electoral, los apretados resultados de las presidenciales pueden hacer que en el futuro se plantee una, actualmente, inexistente segunda vuelta. Pero la triste verdad es que ninguno...

El Dr. Omar Andrés García Calderón, Presidente de ADAH; concluye Jornada de conferencias: "Procesos de Integración Regional"

El Dr. Omar Andrés García Calderón en atención a gentil invitación del Embajador Rafael Leiva Vivas, Director de la Academia Diplomática de la República de Honduras  impartió para  el personal  y funcionarios del Servicio Diplomático,en cuatro ocasiones  la  conferencia "Procesos de Integración Regional de  SICA, MERCOSUR, UNASUR, CELAC y UNIÓN EUROPEA.  El Dr García Calderón,  quien también es egresado  de dicho centro de formación diplomática, está Diplomado en Relaciones Internacionales y Diplomacia....

CINCO PASOS SENCILLOS PARA EL PLAN DE ADMINISTRACION AMBIENTAL

POR  WWW. ACCIONUSA.ORG   http://www.accionusa.org/home/prestamos-para-pequenos-negocios/negocios-ambientales/consejos-ambientales-para-negocios.aspx/d=1337/title=Cinco_Pasos_Sencillos_Para_el_Plan_de_Administracion_Ambiental Un plan de administración ambiental (EMP, Environmental Management Program) nos ayudará a decidir y lograr metas a corto plazo de una manera ‘ambiental'. Este plan identificará en forma factible las medidas de acción y sus tiempos de acuerdo al presupuesto y el grado de posibilidad que tenga la empresa...

LA DECADENCIA DEL PODER:

http://www.esglobal.org/la-decadencia-del-poder El ascenso de los micropoderes desafía la supremacía de los megajugadores. 11 de noviembre de 2013 Cristina Manzano Esta incertidumbre que atenaza al mundo desde principios del siglo XXI ha llegado a la esfera de lo que parecía más invulnerable: el poder. Mandar, bien sea en la política, en la economía, la empresa, la guerra, la religión o la filantropía, ya no es lo que era. Hoy es más fácil que nunca en la Historia alcanzar el poder…...

Preparación minúscula para un tifón mayúsculo

http://www.ipsnoticias.net/2013/11/preparacion-minuscula-para-un-tifon-mayusculo/ Por Richard Javad Heydarian© Reproducir este artículo La ciudad costera de Ormoc tras el paso del tifón Haiyán. Crédito: Arlynn Aquino EU/ECHO/CC by 2.0 MANILA, 12 nov 2013 (IPS) - Pese al alerta temprana del gobierno y a la evacuación de hasta 800.000 personas de áreas vulnerables, el tifón Haiyán (“Yolanda”, para la población local) devastó por completo algunas comunidades y zonas costeras de las centrales islas filipinas de Visayas. Este supertifón...